• Último
  • Trending
  • Todo
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Celebran en México el “Día de Muertos” símbolo de nuestra cultura ancestral

Celebran en México el “Día de Muertos” símbolo de nuestra cultura ancestral

La tormenta tropical “Ivo” tocará tierra convertido en huracán categoría 1

La tormenta tropical “Ivo” tocará tierra convertido en huracán categoría 1

Bienestar integral uno de los factores esenciales de la calidad de vida

Bienestar integral uno de los factores esenciales de la calidad de vida

Alineación planetaria en el mes de agosto

Alineación planetaria en el mes de agosto

Detectan la segunda ola de calor en Europa

Detectan la segunda ola de calor en Europa

La tormenta tropical “Dexter” avanza al Atlántico

La tormenta tropical “Dexter” avanza al Atlántico

Eufloria: esplendor floral en el Museo Kaluz

Eufloria: esplendor floral en el Museo Kaluz

Ejercicios con pesas para tonificar los brazos

Ejercicios con pesas para tonificar los brazos

Arte y cultura en el mes de agosto

Arte y cultura en el mes de agosto

En el mes de julio Asia registra el día más cálido del año en el 2025

En el mes de julio Asia registra el día más cálido del año en el 2025

Tendencias para tomar en cuenta durante la temporada de lluvias

Tendencias para tomar en cuenta durante la temporada de lluvias

El impacto del cambio climático en el mes de julio 2025

El impacto del cambio climático en el mes de julio 2025

Continúa la temporada de huracanes en México

Continúa la temporada de huracanes en México

Licuados saludables para deportistas en el desayuno

Licuados saludables para deportistas en el desayuno

Fitness físico y mental

Fitness físico y mental

viernes, agosto 8, 2025
Journal News
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Sin resultado
Ver todos los resultados
Journal News
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Inicio Actualidad México

Celebran en México el “Día de Muertos” símbolo de nuestra cultura ancestral

Erika G. Araujo por Erika G. Araujo
noviembre 1, 2024
en México
0
Celebran en México el “Día de Muertos” símbolo de nuestra cultura ancestral
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 1 y 2 de noviembre se celebran el “Día de Muertos”, una celebración tradicional, de origen mesoamericano que honra a los difuntos, coincidiendo con las celebraciones católicas del “Día de los Fieles Difuntos” y “Todos los Santos“ respectivamente.

Festividades que se celebra en México, y que han sido declaradas desde 2008 por la Unesco como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México. Ya que es un legado ancestral de las distintas culturas prehispánicas que habitaron en el territorio y que continúa viva hasta nuestros días.

Los orígenes de la celebración del “Día de Muertos” en México, tiene sus primeros indicios en los pueblos indígenas de Mesoamérica, como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Náhuas y Totonacas.

Realizando los distintos rituales que celebran la vida de los ancestros que se realizaron en estas civilizaciones durante los últimos 3 mil años.

En la era prehispánica era común la práctica de realizar distintos rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento de las personas, que con el tiempo se fueron transformando hasta lo que que convirtió en lo que se conoce como el “Día de Muertos”. Una fecha emblemática que se celebraba en un principio en el noveno el mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto y era conmemorado durante un mes completo.

Las festividades eran presididas por el dios “Mictecacíhuatl“, conocido como la “Dama de la muerte”.

Con a la llegada de los españoles a América en el siglo XV, aterrados por las practicas paganas de los indígenas, y en un intento de convertir a los nativos americanos al catolicismo, movieron el festival de fechas al inicio del mes de noviembre para que coincidiera con las festividades católicas del “Día de todos los Santos” que se celebra un día después de “Halloween“. Un ritual pagano de Samhain. El “día céltico del banquete de los muertos“. Combinando las costumbres de “Halloween” con el festival mesoamericano, logrando crear de este modo el “Día de Muertos” que se ha convertido en una tradición milenaria.

Tags: 2024culturaDia de MuertosInternacionalmexicomilenariasmundoNacionalsaludTradicionesvida
Share196Tweet123Share34
Erika G. Araujo

Erika G. Araujo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

Copyright © 2015 Journal News.

Navigate Site/ Navega

  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito

Follow Us/ Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito

Copyright © 2015 Journal News.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

WhatsApp
Journal News, anúnciate con nosotros, ¡Contáctanos!
Abrir chat
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?