El cambio climático es hoy en día toda una realidad, que impacta a millones de personas en el mundo por el incremento de las temperaturas en el planeta.
Durante el mes de julio el Continente Asiático ha registrado temperaturas de más de 40 grados Celsius en distintas ciudades como Sri Ganganagar en Rajasthan, India, que registró 48.0 °C, el valor más alto de esa ola de calor en la zona Indo‑Pakistán mientras que Japón, se alcanzó un nuevo récord nacional con 41.2 °C en Tamba, Hyōgo, superando los 41.1 °C
En el mes de julio la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha registrado un aumento de las temperaturas en Asia uno de los continentes que han percibido el impacto del clima por los fenómenos meteorológicos que se viven hoy en día en los diferentes continentes.
Desde el 2024 las olas de calor han impactado al mundo. Calor extremo y el deshielo de los glaciares en las zona del Himalaya, han generado desbordamiento de lagos y deslizamiento de tierra aunado a las lluvias que forman parte de los principales fenómenos que continúan causando estragos en el mundo.
Hoy en día la principal labor del Sistema Meteorológico Mundial es prevenir a la ciudadanía respecto a los impactos del medioambiente, dando a conocer los informes del estado del clima y de las medidas preventivas que se pueden llevar a cabo para evitar catástrofes naturales por los cambios de temperatura en el planeta.
Los informes del estado del clima son emblemáticos ya que proporcionan la información pertinente para poder implementar las políticas adecuadas en la toma de desiciones de los gobiernos a nivel nacional y regional en beneficio de la población.