Durante el mes de julio autoridades de Protección Civil y del Sistema Meteorológico Nacional han dado a conocer que continuarán la temporada de huracanes que inició en el mes de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre por lo que se prevé que continúen las lluvias en México.
Principalmente en los estados colindantes al Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe. De manera que los factores climáticos continuarán impactando a gran parte de la población.
El primer huracán previsto que se formará en los próximos días en México está ubicado en la zona más cercana de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con un 40% de probabilidad de desarrollo de lluvias para los próximos días.
La segunda zona de baja presión que podría afectar a la República Mexicana se ubica en el oeste-sureste del estado de Baja California Sur, con un desplazamiento que podría afectar a las islas cercanas del norte de México.
Los próximos huracanes que se han pronosticado ya tienen nombres definidos por la Organización Meteorológica Mundial.
El huracán Gil, impactará la zona del Pacífico mexicano, mientras que en el Atlántico será Dexter el próximo huracán que llegará a México.
Según los datos dados a conocer por la Organización Meteorológica Mundial se prevé que para el 2025 veinticinco huracanes podrían formarse durante los distintos meses del año en torno al Pacífico, y veintidós podrían tocar las cosas del Atlántico. Por lo que se recomienda seguir implementando las medidas preventivas que han dado a conocer las autoridades en esta materia en los meses que vienen por delante previo a que culmine el año.