• Último
  • Trending
  • Todo
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
“El Caviar”

“El Caviar”

Taichi el arte que fortalece el cuerpo y el espíritu

Taichi el arte que fortalece el cuerpo y el espíritu

La tormenta tropical “Ivo” tocará tierra convertido en huracán categoría 1

La tormenta tropical “Ivo” tocará tierra convertido en huracán categoría 1

Bienestar integral uno de los factores esenciales de la calidad de vida

Bienestar integral uno de los factores esenciales de la calidad de vida

Alineación planetaria en el mes de agosto

Alineación planetaria en el mes de agosto

Detectan la segunda ola de calor en Europa

Detectan la segunda ola de calor en Europa

La tormenta tropical “Dexter” avanza al Atlántico

La tormenta tropical “Dexter” avanza al Atlántico

Eufloria: esplendor floral en el Museo Kaluz

Eufloria: esplendor floral en el Museo Kaluz

Ejercicios con pesas para tonificar los brazos

Ejercicios con pesas para tonificar los brazos

Arte y cultura en el mes de agosto

Arte y cultura en el mes de agosto

En el mes de julio Asia registra el día más cálido del año en el 2025

En el mes de julio Asia registra el día más cálido del año en el 2025

Tendencias para tomar en cuenta durante la temporada de lluvias

Tendencias para tomar en cuenta durante la temporada de lluvias

El impacto del cambio climático en el mes de julio 2025

El impacto del cambio climático en el mes de julio 2025

Continúa la temporada de huracanes en México

Continúa la temporada de huracanes en México

Licuados saludables para deportistas en el desayuno

Licuados saludables para deportistas en el desayuno

sábado, agosto 9, 2025
Journal News
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Sin resultado
Ver todos los resultados
Journal News
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Inicio Gourmand Corner

“El Caviar”

Ciro Di Costanzo por Ciro Di Costanzo
julio 17, 2016
en Gourmand Corner
0
“El Caviar”
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Caviar

Su sólo nombre suena caro, como dicen los anuncios….lo es.

Se asocia a los lujos y la vida de derroche. Pero mejor observemos en qué consiste este exquisito delicatessen.

El caviar es, en realidad, la hueva de un pez llamado “esturión”, que se encuentra principalmente en las aguas frías de Asia.

La razón de su precio se debe a que cada vez es más escaso el esturión. A tal grado, que en los últimos años han surgido caviar de la hueva de otros peces, como el salmón rojo, o el bacalao.

Aún así, recolectar la hueva exige una alta especialización, por lo que sigue siendo una pieza de paladares sibaritas.

Del esturión, existen varios tipos, y solo tres se usan para consumo humano: el Esturión Osetrá o ruso, el Esturión Sevruga y el Esturión Beluga (no confundir con la ballena Beluga, que es un cetáceo)

El caviar más apreciado es el que viene de esturiones del Mar Caspio y los países que lo colindan: Irán y Rusia.

Por eso el caviar ruso e iraní suelen ser los mejores, los más apreciados. El origen del caviar reside en el pueblo persa, que se alimentaban del esturión, y la hueva era reservada para las clases reales. Hay ciertos tips a seguir para poder mejorar la experiencia de comer caviar.

  • El caviar se sirve helado, incluso con hielos alrededor, para conservarse en su punto de paladeo.
  • NO se debe tomar a temperatura ambiente, pues nada más rico que un caviar frío, y nada más desconcertante que un caviar caliente.
  • El caviar no se come con objetos metálicos, tales como cuchillos y cucharas de acero inoxidable.
  • Esto en virtud que, a entrar en contacto, cambian el sabor del caviares éste se metaliza.
  • Por eso debe usarse instrumentos de madera, vidrio, o cerámica para manipularlo.

Para mejorar su sabor, la clave también consiste en maridarlo con alguna galleta, pan, picatoste u hojaldre.

Puede ser maridado también con limón, o especias provenzales. Se debe comer en cantidades pequeñas.

Y aunque se vende en frascos pequeños, procure consumirlo todo completo. Suele pasar que si se guarda otra vez, se seca, pierde su frescor y una buena parte de su sabor, y su textura aterciopelada.

El vino que quieran, el que les guste, incluso los espumosos, el que sea es bueno para maridar con el caviar, en virtud a su sabor fuerte y salado, difícil de neutralizar. Incluso en alguna zonas del Caspio se lo comen con….¡vodka!

 


Tags: accionactualidadbelugaCaviarculturaEntertainmentFeaturedfotogaleriaGurmetCornerinspiraciónlibertadMar Caspiomentemundongredientessaludseguridadtemperatura ambientevida
Share196Tweet123Share34
Ciro Di Costanzo

Ciro Di Costanzo

Periodista. BluReport. www.blureport.com.mx Sígueme en Twitter. @CiroDi FB. Ciro Di Costanzo Colaborador.

Copyright © 2015 Journal News.

Navigate Site/ Navega

  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito

Follow Us/ Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito

Copyright © 2015 Journal News.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

WhatsApp
Journal News, anúnciate con nosotros, ¡Contáctanos!
Abrir chat
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?