• Último
  • Trending
  • Todo
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
El cine como catalizador de cambio social.

El cine como catalizador de cambio social.

La tormenta tropical “Ivo” tocará tierra convertido en huracán categoría 1

La tormenta tropical “Ivo” tocará tierra convertido en huracán categoría 1

Bienestar integral uno de los factores esenciales de la calidad de vida

Bienestar integral uno de los factores esenciales de la calidad de vida

Alineación planetaria en el mes de agosto

Alineación planetaria en el mes de agosto

Detectan la segunda ola de calor en Europa

Detectan la segunda ola de calor en Europa

La tormenta tropical “Dexter” avanza al Atlántico

La tormenta tropical “Dexter” avanza al Atlántico

Eufloria: esplendor floral en el Museo Kaluz

Eufloria: esplendor floral en el Museo Kaluz

Ejercicios con pesas para tonificar los brazos

Ejercicios con pesas para tonificar los brazos

Arte y cultura en el mes de agosto

Arte y cultura en el mes de agosto

En el mes de julio Asia registra el día más cálido del año en el 2025

En el mes de julio Asia registra el día más cálido del año en el 2025

Tendencias para tomar en cuenta durante la temporada de lluvias

Tendencias para tomar en cuenta durante la temporada de lluvias

El impacto del cambio climático en el mes de julio 2025

El impacto del cambio climático en el mes de julio 2025

Continúa la temporada de huracanes en México

Continúa la temporada de huracanes en México

Licuados saludables para deportistas en el desayuno

Licuados saludables para deportistas en el desayuno

Fitness físico y mental

Fitness físico y mental

sábado, agosto 9, 2025
Journal News
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Sin resultado
Ver todos los resultados
Journal News
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito
Inicio Actualidad Mundo

El cine como catalizador de cambio social.

Erika G. Araujo por Erika G. Araujo
abril 24, 2015
en Mundo
0
El cine como catalizador de cambio social.
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cine siempre ha sido y será un agente de cambio social, que lejos de ser únicamente un aparador para el glamour y la superficialidad utiliza ese poderoso escenario para abrir un espacio para la reflexión global. De ahí su enorme trascendencia.

A través del cine podemos evidenciar el momento que vive históricamente una sociedad. Es el retrato de las preocupaciones e inquietudes de una época. Por ello dejan una huella indeleble. Y esta edición número 87 de los premios Oscares no fue la excepción, películas polémicas con un fuerte fondo social y engalanaron la noche. Se hablo de los temas que encumbran las tendencias que se viven en el mundo y de las motivaciones que orillan a los artistas a llevar a cabo las cintas que hacen.

La reivindicación por los derechos de los afroamericanos estuvieron presentes. La pieza que ganó a mejor pieza musical dentro de los Premios Oscar: “Glory” es la canción que encabeza la cinta “Selma”, una película que refleja la enorme lucha que ha llevado la comunidad afroamericana que radica en los Estados Unidos que ha luchado por décadas para lograr el respeto y a la igualdad de oportunidades para su comunidad. “Selma retrata la lucha de Martín Luther King para conseguir el voto de todos los ciudadanos estadounidenses.” 

La película muestra un puente que simboliza a la sociedad estadounidense dividida, pero que es a la vez signo de cambio. La canción “se inspiró en ese puente que traspasa las fronteras, las razas, las religiones y que se traduce en un puente de esperanza, que se soldó con compasión y con el amor de los seres humanos” así lo dijo su autor el rapero Common ganador de la noche con esta magnífica pieza.

Las mujeres no pudieron faltar. Fue a través de Patricia Arquette la ganadora a mejor actriz secundaria por su trabajo en Boyhood que también hizo lo propio, levanto la voz después de los ya conocidos agradecimientos para reivindicar el salario justo a las mujeres, recordó a todas las que han luchado por los derechos de otros colectivos y dijo “Llegó la hora de que se reconozcan los mismo derechos a todas las a mujeres” ya que aseguró la igualdad aunque muchos lo nieguen solo existe en papel. Palabras que fueron muy bien acogidas por sus compañeros que aplaudieron sonrientes, entre los que resaltan Meryl Streep y Ethan Hawke actor que también participó en Boyhood. Palabras que cimbraron e hicieron  eco en el mundo a través de las redes sociales.

https://www.youtube.com/watch?v=GCW6VzO-NBE

Eddie Redmayne por su parte le dedico su triunfo a todas aquellas personas que sufren de esclerosis lateral amiotrófica. Julianne Moore a los que viven con la enfermedad del Alzheimer. Oscar Graham Moore conocido por sus inclinaciones homosexuales y quien vio de frente a la muerte, reconoció que intentó suicidarse por tratar de encajar en la sociedad y “hoy por suerte está aquí.” 

El cortometraje documental ganador “The Phone call” aborda un tema delicado, olvidado y desconocido para muchos, el tema los veteranos que sufren los estragos de la guerra y que requieren de ayuda para no entrar en depresión después de ella.

American Sniper por su parte es el cruel retrato de la guerra. Una lucha ideológica que ya ha matado a cientos de miles de personas en el mundo.

Por su parte el gran ganador de la noche Alejandro González Iñárritu le dedicó su premio a los mexicanos que “viven en México, reza para que podamos construir el gobierno que nos merecemos” Y para quienes viven “en este lado de los Estados Unidos, reza porque sean tratados con el mismo respeto y dignidad que aquellos que vivieron anteriormente y construyeron esta increíble nación de inmigrantes” buscando con ello reivindicar la vulnerable posición de los inmigrantes en los Estados Unidos.

Lo que confirma que el cine es y seguirá siendo uno de los medios por excelencia para reflexión y la catarsis.

Tags: accionactualidadartecineculturaEntertainmentFeaturedlibertadmentemexicomundooxigenosaludvida
Share196Tweet123Share34
Erika G. Araujo

Erika G. Araujo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

Copyright © 2015 Journal News.

Navigate Site/ Navega

  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito

Follow Us/ Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • México
  • Mundo
  • Deportes
    • #SmartRun
  • Tendencias
  • Cine
  • Estilo de Vida
  • Medioambiente
  • Gourmand Corner
  • Ver Carrito

Copyright © 2015 Journal News.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

WhatsApp
Journal News, anúnciate con nosotros, ¡Contáctanos!
Abrir chat
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?