En la recta final del mes de julio la Organización Meteorológica Mundial ha dado a conocer el impacto del cambio climático en el mundo este mes, que ha sido considerado uno de los meses del año con más variantes en materia climatológica.
Según los datos otorgados por dicha Organización, en séptimo mes del año, se han registrado distintos fenómenos entre los que se encuentran:
Las olas de calor:
• La Ola de calor en EE. UU que se vivió entre el 21 y 25 de julio afectó a 160 millones de personas vivieron temperaturas extremas.
• Distintas olas de calor en Europa, principalmente en el mes de julio dejaron más de 2,000 muertes en Europa, sequías, cortes de agua y restricciones como prohibiciones de mangueras en el Reino Unido .
• Incendios forestales en Turquía y Grecia: fueron estas olas de calor y vientos los que desataron incendios mortales en Turquía,que dejaron un saldo de 17 muertos y miles evacuados, también afectando a Grecia y la región balcánica .
Otro de los fenómenos meteorológicos que se vivieron en este mes fueron las inundaciones por las lluvias. • Texas fue uno de los estados afectados por las inundaciones que se vivieron entre el 4 y 7 de julio, por las fuertes lluvias que según un estudio que se dio a conocer en los Estados Unidos se le atribuye a un aumento del 7 % en intensidad de precipitaciones por cambio climático .
También en otros continentes como Corea del Sur, registraron inundaciones históricas que iniciaron desde el 16 de julio, que causaron 17 muertes, evacuaciones masivas y daños generalizados .
Además se registraron afectaciones en distintos ecosistemas y algunas zonas en las que la biodiversidad se puso en riesgo.
Por su parte, Naciones Unidas ha dado a conocer que el evento global de blanqueamiento de corales del 2023 al 2025 continúa, con el fin de proteger al 84 % de los arrecifes coralinos del planeta, Por lo que hoy en día lo que continúa avanzando la innovación científica y el desarrollo de la salud frente a los impactos del clima.

Este mes el Director General de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus anunció que lanzará un informe centrado en sistemas de salud para población migrante afectada por el cambio climático  que se lleva a cabo en el mes de julio en la Conferencia Global sobre Clima y Salud en Brasilia, que culminará el próximo 31 de julio.

En el que se analizan las estrategias para disminuir las afectaciones a la población por los fenómenos meteorológicos que se han registrado en lo que va del 2025.